Senado mexicano aprueba nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública
La nueva ley admitida por los votos de las bancadas del oficialismo que conduce el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) constituye los cimientos de responsabilidades, atribuciones e integración de los organismos de seguridad pública dentro de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal), a través de un «enfoque integral a la estrategia contra la delincuencia».

La nueva legislación establece también la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, siendo «eje de profesionalización de policías y operadores del sistema». Foto: @senadomexicano
2 de julio de 2025 Hora: 01:37
El pleno de la Cámara de Senadores de México certificó con superioridad de votos la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el martes en la noche.
LEA TAMBIÉN:
Senado mexicano aprueba nueva ley de la Guardia Nacional
El Senado mexicano explicó en su cuenta oficial de la red social X que «con 88 votos a favor y 16 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que crea la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública«.
La nueva ley admitida por los votos de las bancadas del oficialismo que conduce el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) constituye los cimientos de responsabilidades, atribuciones e integración de los organismos de seguridad pública dentro de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal), a través de un «enfoque integral a la estrategia contra la delincuencia».
Asimismo, el dictamen reveló que la ley del sistema nacional de Seguridad Pública «define el marco operativo de las mesas de paz y los consejos locales de seguridad como espacios de articulación territorial y toma de decisiones ejecutivas»
Por otra parte, el Gabinete de Seguridad conformado por los mandos civiles de protección Ciudadana y jefes de las Fuerzas Armadas (Defensa y Marina), gestionará las tareas de «inteligencia, evaluación y atención en las regiones prioritarias”.
De igual manera, la nueva legislación establece también la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, siendo «eje de profesionalización de policías y operadores del sistema».
El nuevo organismo tiene el objetivo de «garantizar la dignificación de las condiciones laborales del personal, prohibiendo la subcontratación, promoviendo el acceso pleno a seguridad social, pensiones, vivienda y prestaciones integrales«.
Por otro lado, la «inteligencia estratégica al servicio del Estado de Derecho» estará a cargo de las autoridades de seguridad pública, de acuerdo con el proyecto de ley aprobado.
Autor: teleSUR- egv -
Fuente: Sputnik, Excélsior